domingo, 13 de marzo de 2011

Dieta

La persona diagnosticada de diabetes debe tener cuidado no sólo en la cantidad de hidratos de carbono simples y complejos, sino también en la cantidad de proteínas y lípidos.
La idea principal es consumir todo tipo de alimentos sabiendo cuándo, cuánto, de qué manera y con qué frecuencia consumirlos.
El diabético tipo I debe respetar rigurosamente los horarios de cada comida durante el día. A su vez, esos horarios estarán distribuidos según el tipo de insulina y su pico de acción. Por tanto, no es aconsejable que saltee ninguna comida o cambie bruscamente sus horarios de alimentación.

Así mismo, el total de hidratos de carbono diario consumido se recomienda está distribuido de la siguiente forma:
  • 1/7 al desayuno
  • 2/7 en el almuerzo
  • 1/7 en la merienda
  • 2/7 en la cena
  • 1/7 colación que debe reforzar el pico de acción insulínico.
Consejos sobre los alimentos:
1. Cereales, panes, pastas, verduras, arroz y granos:
  • Buscar las opciones integrales: pan integral, avena integral, pastas integrales
  • Consumir las papas y camote con cáscara, bien lavados
  • Evite el exceso de galletas, arroz, pastas, etc., aún siendo integrales
2. Frutas y vegetales:
  • Busque frutas ricas en fibra: manzanas, peras, naranja, mandarina, guayabas, granadillas, piña, limón dulce, etc.
  • Incluya frutas como postres después de comer, como meriendas o en batidos
  • Consuma siempre al menos 1 taza de ensalada de vegetales con el almuerzo y otra con la cena.
3. Lácteos (leche, queso y yogurt):
  • Prefiera la leche descremada en lugar de la regular
  • Busque quesos blancos frescos como cuajada, ricota, cottage, etc. y aléjese de los quesos amarillos o maduros
  • En el mercado existen varios yogurt sin azúcar que puede incluir como meriendas durante el día

4. Carnes y Huevos:
  • Elija cortes sin pellejos, sin piel, ni "gordos"
  • Evite todo tipo de embutidos (salami, jamonada, mortadela, tocineta, etc.)
  • Prepare las carnes al horno, a la parrilla, en salsa o en guisos y no fritas ni empanizadas
  • Limite el consumo de huevos a 2 o 3 unidades por semana
5. Grasas:
  • Elimine la mantequilla, natilla, queso crema, mantecas, crema dulce, etc.
  • Utilice para cocinar aceite de oliva, de girasol, maíz, soya o canola
  • Incluya ácidos grasos omega-3 en su alimentación presentes en pescados fríos (atún, salmón, arenque), fibra de lino y aceite de semillas de linaza
  • Evite todo tipo de comidas rápidas, grandes enemigas de su corazón
6. Los Dulces:
  • Este famoso grupo de alimentos que reúne al azúcar de mesa, los confites, los helados, los chocolates, la leche condensada y cuanto postre se le ocurra, está limitado, pero según investigaciones recientes, no tiene por que eliminarse de por vida.






Tabla de índices glucémicos de los principales alimentos:
(El índice glucémico debe situarse entorno a 100).



No hay comentarios:

Publicar un comentario